Alberta
Acceso más rápido a los servicios quirúrgicos para los residentes de Alberta
El gobierno de Alberta está aumentando la capacidad del sistema de salud financiado con recursos públicos, para que pueda realizar miles de cirugías más y para que se reduzca el tiempo de espera en toda la provincia.

Los residentes de Alberta quieren tener acceso a una asistencia de la máxima calidad, donde y cuando la necesiten. Una operación quirúrgica puede ser un motivo de estrés en la vida de una persona, y la espera solo aumenta el estrés y la ansiedad.
El gobierno de Alberta no puede aceptar que se tenga que esperar más de lo médicamente recomendable.
El presupuesto 2023 invierte en aumentar la capacidad quirúrgica a lo largo de tres años. Proveyendo 80 millones de dólares más para que se conduzcan 20.000 cirugías adicionales en 2023-24, permitirá que miles de residentes de Alberta tengan las cirugías que necesitan más rápido. Los fondos récord que se han destinado para los Servicios de Salud de Alberta (AHS) servirán para que obtenga su objetivo de realizar 310.000 cirugías en los próximos 12 meses.
«Estamos invirtiendo y haciendo los cambios en nuestro sistema de salud que los residentes de Alberta necesitan. Es muy importante que los albertanos puedan acceder a las cirugías que necesitan, más rápido y más cerca de su casa. Estoy orgullosa de nuestro trabajo en el sistema de salud y muy satisfecha con los buenos resultados que estamos viendo». Danielle Smith, Premier de Alberta
El número de pacientes que esperan más de lo clínicamente recomendado para ser operados ha disminuido un 18% desde principios de noviembre. Al 27 de marzo, 32.200 residentes de Alberta esperan una intervención quirúrgica fuera del plazo clínicamente recomendado, frente a los 39.200 de noviembre de 2022.
Los cirujanos altamente cualificados de Alberta están completando aproximadamente 6.000 cirugías cada semana en Alberta. En comparación con 2019, ahora se realizan un 15% más de cirugías.
«El Presupuesto 2023 es un paso adelante hacia el cumplimiento de nuestra promesa a los albertanos. Al proporcionar miles de cirugías adicionales financiadas con fondos públicos, los pacientes pueden tener mejor acceso en toda la provincia a la atención quirúrgica que necesitan dentro del tiempo de espera clínicamente recomendado». Jason Copping, Ministro de Salud
Alberta cuenta con los mejores trabajadores de la salud de primera línea del mundo, y el presupuesto del gobierno de Alberta brinda los apoyos necesarios que garantizan que los albertanos reciban la atención que necesitan, cuando y donde la necesiten.
Una nueva inversión de 120 millones de dólares en los próximos tres años ampliará y modernizará los quirófanos en toda la provincia, incluidas las zonas rurales. Esta nueva financiación se destinará a apoyar proyectos de quirófanos en Brooks, Calgary, Camrose, Crowsnest Pass, Edmonton, Fort Saskatchewan, Grande Prairie, Innisfail, Olds, Pincher Creek, Ponoka, Red Deer, St. Albert, Stettler y Taber.
«La ampliación de los quirófanos en Alberta es un gran paso adelante en la creación de nuevos espacios quirúrgicos, la reducción de los tiempos de espera y la creación de empleo para los Albertanos. Como ministro encargado del proceso de construcción de estos proyectos, estoy muy contento de que más puestos de trabajo en el sector de la construcción y afines se creen en el proceso de ayudar a que nuestro sistema de salud crezca y prospere». Nathan Neudorf, Ministro de Infraestructura
«Esta financiación adicional apoyará directamente el trabajo de nuestros equipos para poner en marcha la Iniciativa Quirúrgica de Alberta. El AHS está centrado en mejorar el acceso a las cirugías y reducir los tiempos de espera, especialmente para los albertanos que esperan fuera de sus plazos clínicamente recomendados. Agradecemos la inversión y sabemos que contribuirá a mejorar los resultados de salud de los albertanos». Dr. John Cowell, Administrador Oficial de los Servicios de Salud de Alberta
El presupuesto 2023 contribuirá a garantizar el futuro de Alberta a través de la transformación del sistema de salud en función de las necesidades de la población, el apoyo a los albertanos para hacer frente al elevado costo de la vida, el mantenimiento de la seguridad de nuestras comunidades y el impulso a la economía por la vía de la generación de empleo, una educación de calidad y la diversificación continua.
Datos relevantes
- El presupuesto operativo del Programa de Capital de Iniciativa Quirúrgica, en el de Salud 2023-24 es de $237 millones – un aumento de $120 millones de 2022-23.
- Los proyectos de expansión ampliarán las salas de operaciones existentes por medio de modificaciones al espacio alrededor de la sala de operaciones, como la unidad de atención post-anestésica), el espacio de lavado quirúrgico, el espacio de recuperación, las unidades quirúrgicas para pacientes hospitalizados, el espacio para cirugía ambulatorio y el almacén de materiales estériles y contaminados.
- El presupuesto 2023 aumenta los fondos designados para cirugías adicionales a lo largo de tres años. Los Servicios de Salud de Alberta (AHS) dedicarán 312 millones de dólares para cubrir los costos de las 310.000 intervenciones quirúrgicas previstas en 2023-24, 316 millones de dólares en 2024-25 y 324 millones de dólares en 2025-26.
- Otros 105 millones de dólares a lo largo de tres años se han destinado para mejoras en el re-procesamiento de actualizaciones de dispositivos médicos, incluyendo 96 millones de dólares en nuevos fondos que proporcionarán mejoras en Calgary, Edmonton, Ft. McMurray, St. Albert y Westlock.

Alberta
Mejorar la formación profesional de los estudiantes
El Gobierno de Alberta está reforzando la programación de la formación profesional basándose en las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional.

Preparar a los estudiantes de Alberta para diferentes carreras en la creciente y diversificada economía de la provincia es crucial para cubrir los puestos de trabajo que tanto se necesitan en toda la provincia y seguir impulsando la economía. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022, el grupo de trabajo viajó por toda Alberta y escuchó a estudiantes, profesores, socios del sector educativo y líderes de la industria para determinar cómo puede el Gobierno ayudar a mejorar el acceso y reducir las barreras para la formación profesional.
Sus recomendaciones incluían aumentar el acceso a la educación fuera del campus, reducir las barreras financieras y de accesibilidad, ampliar las oportunidades de formación de los docentes, crear oportunidades de becas y garantizar una evaluación eficaz de los programas. La creación de más oportunidades de aprendizaje práctico para los estudiantes, al tiempo que se contribuye a aliviar la presión del empleo en la industria, hará que la economía de Alberta siga avanzando en las próximas décadas.
«El Gobierno de Alberta se ha comprometido a garantizar que los estudiantes tengan todas las oportunidades para seguir sus intereses profesionales y triunfar en el mercado laboral de Alberta que está en expansión. Gracias al importante asesoramiento del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional, contamos con un plan para mejorar la formación profesional que situará a los estudiantes en el camino del éxito, tanto en el lugar de trabajo como en otros ámbitos». Adriana LaGrange, ministra de Educación
El informe final del grupo de trabajo se elaboró tras una revisión exhaustiva de los programas de formación profesional disponibles actualmente y la consulta con los socios del sector educativo, las empresas y la industria, así como con los habitantes de Alberta. El informe incluye recomendaciones para reforzar los programas de formación profesional para los estudiantes de toda la provincia. El Gobierno de Alberta aplicará inmediatamente cinco recomendaciones y evaluará las demás para su consideración futura:
- Incrementar la facilidad de acceso a la educación fuera del campus para todos los estudiantes, independientemente del lugar donde asistan a la escuela.
- Revisar la programación de doble crédito para eliminar las barreras financieras, de accesibilidad y de concienciación.
- Desarrollar y financiar oportunidades de formación de docentes para la programación de estudios profesionales y tecnológicos y de los fundamentos profesionales y tecnológicos.
- Desarrollar y promover becas de formación profesional para los estudiantes.
- Mejorar cómo se miden y evalúan los programas de formación profesional.
«Está demostrado que el aprendizaje práctico aumenta la preparación de los graduados para el lugar de trabajo o la educación futura, haciéndolo fundamental para los estudiantes de Alberta. Estas recomendaciones nos ayudarán a crear un sistema educativo más moderno que refleje mejor las necesidades de los habitantes de Alberta y ayude a los estudiantes a desarrollar las destrezas que necesitan para tener éxito». Kaycee Madu, ministro de Oficios y Profesiones Calificados
«Nuestro Gobierno sigue invirtiendo en el futuro de Alberta y creando nuevas oportunidades para los jóvenes. La labor del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional reducirá las barreras al aprendizaje y ayudará a los estudiantes a adquirir las habilidades que necesitan para desarrollar carreras profesionales exitosas». Demetrios Nicolaides, ministro de Educación Avanzada
«Las previsiones confirman que habrá hasta 100.000 puestos de oficios cualificados disponibles en Alberta durante la próxima década. Con el Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional, que proporciona información y apoyo a los jóvenes de Alberta, estamos preparando a muchos de los actuales estudiantes para el éxito futuro en los otros oficios cualificados con licenciatura de cuatro años». Brian Jean, ministro de Empleo, Economía y Desarrollo del Norte
En las próximas semanas, el Ministerio de Educación de Alberta colaborará con los socios del sector educativo y los grupos de trabajo interministeriales para formular y aplicar estas recomendaciones. La aplicación de estas recomendaciones se basará en el trabajo que ya se está llevando a cabo en las aulas en Alberta. Algunos aspectos de la formación profesional se abordan a través del nuevo plan de estudios de Educación Física y Bienestar del kínder al grado 6. Por ejemplo, entre el kínder y el grado 3, los estudiantes aprenden sobre los roles en situaciones laborales y cómo estos se relacionan con las etapas de la vida y la carrera profesional. En los grados 4 a 6, los estudiantes aprenden sobre experiencias profesionales y voluntariado.
Para abordar algunas de las recomendaciones del grupo de trabajo, el Gobierno colaborará con CAREERS: The Next Generation en la financiación de subvenciones para apoyar una mayor participación en programas fuera del campus y mejorar el apoyo y la coordinación de las prácticas. CAREERS colaborará con las autoridades escolares mediante recursos compartidos para ayudar a los estudiantes a acceder a plazas de prácticas en empresas.
El informe final incluye un marco provincial que fija la dirección para el futuro desarrollo y prestación de la formación profesional en Alberta. El marco mejorará el acceso de los estudiantes a oportunidades de aprendizaje práctico y fundacional que impulsarán la economía de Alberta. Este marco destaca siete resultados deseados para la programación de la formación profesional, incluida la prestación simplificada de la formación profesional y las asociaciones de colaboración que conectan la educación y los empleadores.
Datos relevantes
- En noviembre y diciembre de 2022, el grupo de trabajo se reunió con los socios del sector educativo, las partes interesadas del sector empresarial e industrial y los habitantes de Alberta para conocer sus perspectivas únicas y sus puntos de vista locales sobre la programación de la formación profesional.
- La programación de la formación profesional está actualmente a disposición de los estudiantes en el sistema educativo del kínder al grado 12, con un fuerte énfasis en los grados 10 a 12. La programación incluye cinco componentes:
- Fundamentos profesionales y tecnológicos (Career and Technology Foundations, CTF), donde los estudiantes de los grados 5 a 9 exploran sus intereses conociendo diversas posibilidades profesionales y explorando diferentes ocupaciones.
- Estudios profesionales y tecnológicos (Career and Technology Studies, CTS), donde los estudiantes realizan cursos para desarrollar habilidades prácticas y mejorar su empleabilidad o perspectivas de estudios postsecundarios.
- Crédito dual (Dual Credit), donde los estudiantes de educación secundaria realizan cursos que les permiten descubrir sus intereses profesionales a la vez que obtienen créditos de educación secundaria y postsecundaria.
- Cursos Ocupacionales de Conocimiento y Empleabilidad (Knowledge & Employability Occupational Courses), donde los estudiantes desarrollan habilidades de empleabilidad para convertirse en ciudadanos activos y responsables, alcanzar sus objetivos educativos y profesionales e influir positivamente en sus comunidades.
- Educación fuera del campus (Off-campus education) que permite a los estudiantes adquirir conocimientos y destrezas relacionados con el trabajo y otras actividades de la vida mediante la participación en estudios fuera del aula, la observación o el desempeño en centros de trabajo de la comunidad (voluntarios o remunerados). Los programas educativos fuera del campus incluyen prácticas profesionales, el Programa de Certificado Ecológico, el Programa de Aprendizaje Registrado, la Experiencia Laboral, el Estudio y Trabajo y la Preparación y Prácticas en el Lugar de Trabajo.