Connect with us

Alberta

Escuchamos las opiniones de los albertanos en relación con el proyecto de plan de estudios para kínder a 6º grado

Los comentarios de los albertanos impulsan la renovación del plan de estudios actual, con plazos de implementación ajustados, cambios en el diseño del plan de estudios de ciencias sociales y más oportunidades de participación en el nuevo año.

Published

on

Escuchamos las opiniones de los albertanos en relación con el proyecto de plan de estudios para kínder a 6.º grado

El gobierno de Alberta ha escuchado todas las opiniones de los albertanos en relación con el proyecto de plan de estudios para kínder a 6.º grado (K a 6) y está introduciendo medidas importantes para atender las opiniones de padres, educadores y expertos en el tema.

Implementación del plan de estudios

La pandemia del COVID-19 ha significado presiones excepcionales para los estudiantes, sus familias y los docentes. Por este motivo, el gobierno de Alberta está realizando cambios en los plazos de implementación del plan de estudios.

El nuevo plan de estudios para tres cursos (artes del lenguaje y literatura en inglés, matemáticas y educación física y bienestar) se implementará en septiembre de 2022. Para ayudar a preparar el terreno para una implementación exitosa, a principios de 2022 el Ministerio de Educación de Alberta solicitará asesoramiento a un grupo consultivo conformado por expertos en educación e implementación de planes de estudios. El grupo formulará también recomendaciones en relación con las estrategias de implementación para el resto de cursos de los grados K a 6.

Diseño y cambios en el contenido del plan de estudios de ciencias sociales

Un nuevo diseño preliminar del proyecto aborda los comentarios relevantes que se recibieron en relación con la edad y la adecuación al desarrollo evolutivo del plan de estudios de ciencias sociales y establece un plan para introducir cambios en el contenido del plan de estudios. El diseño preliminar y la mayor participación impulsarán un nuevo proyecto que seguirá garantizando que los estudiantes aprendan contenido histórico, desarrollen competencias cívicas, exploren las perspectivas de las Naciones Originarias, los métis y los inuit, así como de los francófonos, y aprendan sobre las diferentes culturas y comunidades.

Cambios en el contenido

Además, esta ronda de cambios en el contenido en cuatro áreas temáticas abordará los comentarios específicos que los albertanos, así como las autoridades de las escuelas piloto, han brindado hasta la fecha. Se realizaron cambios en los planes de estudios de artes del lenguaje y literatura en ingléseducación física y bienestarbellas artes (música) y ciencias para aportar claridad, reforzar el contenido y ampliar temas clave como imagen corporal positiva, cambios climático y el estudio de los dinosaurios.

Si bien el Ministerio de Educación de Alberta ha implementado algunos cambios en el contenido de estos cursos, ciertas áreas no han sido cubiertas todavía, como los cambios relacionados con las perspectivas de las Naciones Originarias, los métis y los inuit, así como de los francófonos en áreas clave que no están incluidas en las ciencias sociales. El gobierno seguirá trabajando con los aliados en la educación y las partes interesadas de la comunidad para recabar sus opiniones en relación con estas áreas críticas antes de introducir cambios en la primavera. De acuerdo con las opiniones recibidas, el proyecto de plan de estudios de matemáticas también será actualizado esta primavera, antes de su implementación final a nivel provincial en septiembre de 2022. Todos los demás cursos, como el proyecto de plan de estudios de idioma francés, también se actualizarán.

Oportunidades de participación

En enero y febrero, los albertanos podrán aprovechar las nuevas oportunidades de participación para compartir sus comentarios constructivos y valiosos en relación con el contenido del proyecto actualizado, así como el diseño preliminar del proyecto para ciencias sociales. Además, se invita a los albertanos a asistir a las sesiones informativas virtuales que se iniciarán el 16 de diciembre y que tratarán sobre el plan de estudios actualizado y los planes de implementación.

Los albertanos pueden registrarse para asistir a las sesiones informativas virtuales y suscribirse para obtener más información acerca de las nuevas formas de participar cuando los detalles estén disponibles el próximo año en alberta.ca/curriculum-have-your-say.

En la primavera de 2022, el gobierno de Alberta evaluará detenidamente los comentarios recibidos a través de las oportunidades de participación y de los pilotos en el aula. Estos aportes se utilizarán para ultimar el diseño preliminar del proyecto para ciencias sociales, desarrollar el proyecto de plan de estudios para ciencias sociales correspondiente y para seguir revisando todos los cursos del proyecto de plan de estudios para los años K a 6.

Datos de interés

  • Desde septiembre de 2021, alrededor de 360 educadores han implementado la experiencia piloto del proyecto de plan de estudios para los años K a 6 con unos 7,800 estudiantes de toda la provincia. Las autoridades escolares y los educadores compartirán ideas valiosas acerca de su experiencia y los recursos que se requieren para promover el nuevo plan de estudios.
  • Las nuevas oportunidades de participación y las sesiones informativas virtuales se ofrecerán en inglés y francés en diferentes momentos para responder a las necesidades e intereses diversos de los albertanos.
  • El Ministerio de Educación de Alberta ha destinado alrededor de un millón de dólares a ayudas económicas para apoyar a los grupos de aliados en la educación a través de un proceso de participación coherente y coordinado con sus comunidades de manera tal que sus perspectivas únicas puedan ser escuchadas y comunicadas al Ministerio de Educación de Alberta.
  • Los comentarios de todas las participaciones y experiencias piloto impulsarán las actualizaciones en las perspectivas de los pueblos indígenas y de los francófonos en todos los cursos del proyecto de plan de estudios para los años K a 6 en la primavera.
  • Los comentarios sobre la participación impulsarán también un plan de estudios actualizado de matemáticas antes de su implementación en septiembre de 2022.
  • Los albertanos podrán formular sus comentarios sobre los cuatro cursos del proyecto de plan de estudios para los años K a 6 que han sido actualizados: 
  • Artes del lenguaje y literatura en inglés
  • Educación física y bienestar
  • (Bellas artes) Música
  • Ciencias
  • Debido a que se reconoce que los ajustes que se introducirán en el contenido del proyecto de plan de estudios para los años K a 6 tendrán impacto en grados posteriores, el gobierno comenzará a trabajar en los proyectos de plan de estudios para los grados 7 a 10 en forma correspondiente.

Información relacionada

·        Proyecto de plan de estudios para los grados K a 6

Multimedia

Ver la conferencia de prensa

Continue Reading
Advertisement
1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Tres asignaturas de los nuevos planes de estudios ya están listas para las aulas - VivaYEGLatinoInc.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alberta

Mejorar la formación profesional de los estudiantes

El Gobierno de Alberta está reforzando la programación de la formación profesional basándose en las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional.

Published

on

Mejorar la formación profesional de los estudiantes

Preparar a los estudiantes de Alberta para diferentes carreras en la creciente y diversificada economía de la provincia es crucial para cubrir los puestos de trabajo que tanto se necesitan en toda la provincia y seguir impulsando la economía. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022, el grupo de trabajo viajó por toda Alberta y escuchó a estudiantes, profesores, socios del sector educativo y líderes de la industria para determinar cómo puede el Gobierno ayudar a mejorar el acceso y reducir las barreras para la formación profesional.

Sus recomendaciones incluían aumentar el acceso a la educación fuera del campus, reducir las barreras financieras y de accesibilidad, ampliar las oportunidades de formación de los docentes, crear oportunidades de becas y garantizar una evaluación eficaz de los programas. La creación de más oportunidades de aprendizaje práctico para los estudiantes, al tiempo que se contribuye a aliviar la presión del empleo en la industria, hará que la economía de Alberta siga avanzando en las próximas décadas. 

«El Gobierno de Alberta se ha comprometido a garantizar que los estudiantes tengan todas las oportunidades para seguir sus intereses profesionales y triunfar en el mercado laboral de Alberta que está en expansión. Gracias al importante asesoramiento del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional, contamos con un plan para mejorar la formación profesional que situará a los estudiantes en el camino del éxito, tanto en el lugar de trabajo como en otros ámbitos». Adriana LaGrange, ministra de Educación  

El informe final del grupo de trabajo se elaboró tras una revisión exhaustiva de los programas de formación profesional disponibles actualmente y la consulta con los socios del sector educativo, las empresas y la industria, así como con los habitantes de Alberta. El informe incluye recomendaciones para reforzar los programas de formación profesional para los estudiantes de toda la provincia. El Gobierno de Alberta aplicará inmediatamente cinco recomendaciones y evaluará las demás para su consideración futura:

  • Incrementar la facilidad de acceso a la educación fuera del campus para todos los estudiantes, independientemente del lugar donde asistan a la escuela.
  • Revisar la programación de doble crédito para eliminar las barreras financieras, de accesibilidad y de concienciación.
  • Desarrollar y financiar oportunidades de formación de docentes para la programación de estudios profesionales y tecnológicos y de los fundamentos profesionales y tecnológicos.
  • Desarrollar y promover becas de formación profesional para los estudiantes.
  • Mejorar cómo se miden y evalúan los programas de formación profesional.

«Está demostrado que el aprendizaje práctico aumenta la preparación de los graduados para el lugar de trabajo o la educación futura, haciéndolo fundamental para los estudiantes de Alberta. Estas recomendaciones nos ayudarán a crear un sistema educativo más moderno que refleje mejor las necesidades de los habitantes de Alberta y ayude a los estudiantes a desarrollar las destrezas que necesitan para tener éxito». Kaycee Madu, ministro de Oficios y Profesiones Calificados

«Nuestro Gobierno sigue invirtiendo en el futuro de Alberta y creando nuevas oportunidades para los jóvenes. La labor del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional reducirá las barreras al aprendizaje y ayudará a los estudiantes a adquirir las habilidades que necesitan para desarrollar carreras profesionales exitosas». Demetrios Nicolaides, ministro de Educación Avanzada

«Las previsiones confirman que habrá hasta 100.000 puestos de oficios cualificados disponibles en Alberta durante la próxima década. Con el Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional, que proporciona información y apoyo a los jóvenes de Alberta, estamos preparando a muchos de los actuales estudiantes para el éxito futuro en los otros oficios cualificados con licenciatura de cuatro años». Brian Jean, ministro de Empleo, Economía y Desarrollo del Norte

En las próximas semanas, el Ministerio de Educación de Alberta colaborará con los socios del sector educativo y los grupos de trabajo interministeriales para formular y aplicar estas recomendaciones. La aplicación de estas recomendaciones se basará en el trabajo que ya se está llevando a cabo en las aulas en Alberta. Algunos aspectos de la formación profesional se abordan a través del nuevo plan de estudios de Educación Física y Bienestar del kínder al grado 6. Por ejemplo, entre el kínder y el grado 3, los estudiantes aprenden sobre los roles en situaciones laborales y cómo estos se relacionan con las etapas de la vida y la carrera profesional. En los grados 4 a 6, los estudiantes aprenden sobre experiencias profesionales y voluntariado.

Para abordar algunas de las recomendaciones del grupo de trabajo, el Gobierno colaborará con CAREERS: The Next Generation en la financiación de subvenciones para apoyar una mayor participación en programas fuera del campus y mejorar el apoyo y la coordinación de las prácticas. CAREERS colaborará con las autoridades escolares mediante recursos compartidos para ayudar a los estudiantes a acceder a plazas de prácticas en empresas.

El informe final incluye un marco provincial que fija la dirección para el futuro desarrollo y prestación de la formación profesional en Alberta. El marco mejorará el acceso de los estudiantes a oportunidades de aprendizaje práctico y fundacional que impulsarán la economía de Alberta. Este marco destaca siete resultados deseados para la programación de la formación profesional, incluida la prestación simplificada de la formación profesional y las asociaciones de colaboración que conectan la educación y los empleadores.

Datos relevantes

  • En noviembre y diciembre de 2022, el grupo de trabajo se reunió con los socios del sector educativo, las partes interesadas del sector empresarial e industrial y los habitantes de Alberta para conocer sus perspectivas únicas y sus puntos de vista locales sobre la programación de la formación profesional.
  • La programación de la formación profesional está actualmente a disposición de los estudiantes en el sistema educativo del kínder al grado 12, con un fuerte énfasis en los grados 10 a 12. La programación incluye cinco componentes:
    • Fundamentos profesionales y tecnológicos (Career and Technology Foundations, CTF), donde los estudiantes de los grados 5 a 9 exploran sus intereses conociendo diversas posibilidades profesionales y explorando diferentes ocupaciones.
    • Estudios profesionales y tecnológicos (Career and Technology Studies, CTS), donde los estudiantes realizan cursos para desarrollar habilidades prácticas y mejorar su empleabilidad o perspectivas de estudios postsecundarios.
    • Crédito dual (Dual Credit), donde los estudiantes de educación secundaria realizan cursos que les permiten descubrir sus intereses profesionales a la vez que obtienen créditos de educación secundaria y postsecundaria.
    • Cursos Ocupacionales de Conocimiento y Empleabilidad (Knowledge & Employability Occupational Courses), donde los estudiantes desarrollan habilidades de empleabilidad para convertirse en ciudadanos activos y responsables, alcanzar sus objetivos educativos y profesionales e influir positivamente en sus comunidades.
    • Educación fuera del campus (Off-campus education) que permite a los estudiantes adquirir conocimientos y destrezas relacionados con el trabajo y otras actividades de la vida mediante la participación en estudios fuera del aula, la observación o el desempeño en centros de trabajo de la comunidad (voluntarios o remunerados). Los programas educativos fuera del campus incluyen prácticas profesionales, el Programa de Certificado Ecológico, el Programa de Aprendizaje Registrado, la Experiencia Laboral, el Estudio y Trabajo y la Preparación y Prácticas en el Lugar de Trabajo.
Continue Reading

Tendencias