Connect with us

Alberta

VIVA LATINO ALL ROAD.

Saint Albert, me llamo la atención porque nunca había visto ningún evento latino que se realizara en esa ciudad, por lo que hable con Jorge Vargas profesor y musico.

Published

on

VIVA LATINO ALL ROAD

«Latín Music Extravaganza» Gran Evento Latino en Saint Albert.

Hace un par de semanas navegando en las redes me encontré con un evento que estaba por realizarse en la ciudad de Saint Albert, me llamo la atención porque nunca había visto ningún evento latino que se realizara en esa ciudad, por lo que hable con Jorge Vargas profesor y musico, el junto a su esposa Jeannette Vargas fueron los Organizadores del Latin Music Extravaganza y muy gentil me mando la información del evento.

El domingo 15 de Agosto del 2021, después de haber ido a la radio World FM ahora de nombre Connect FM que puedes sintonizar en el 101.7 FM de Edmonton, en el programa de Ciao Italia donde visite a mi buen amigo Francesco Sorgiovvani.

Michael Vecchio, Francesco Sorgiovanni, Giuseppe Marconi.

Regrese a casa y me prepare para ir al evento que se iba realizar en Lions Park en Saint Albert, donde se dieron cita la música y sabores latinos, las personas que asistieron cantaron, bailaron y disfrutaron de este evento donde hubo una diversidad de géneros musicales como rock, blues, jazz latino, mariachi, etc. ¡El ritmo latino estuvo presente durante tres horas de manera ininterrumpida, agregándole sabor y alegría a esta primera edición! Hablando con el Sr. Jorge Vargas me comento que los encargados de este fantástico evento fueron Jeannette Vargas, Soledad Ojeda y el mismo. Todos tres de origen chileno y pudieron igualmente contar con el gran apoyo del Sr. Ed Barth de origen uruguayo para crear un evento con toque latino. 

En esta primera edición del Latín Music Extravaganza pudimos disfrutar la participaron artística de «Los Rebeldes Musicales» integrado por Alisha Banerji, Danny Gosse, Jake Oleksiw Jack Ruysenaars, Raquel Vargas, Jorge Vargas, Alex Leon, Marianela Adasme y David Rojas, Jorge Vargas (Mariachi Mundo), Carlos Guichon y Jorge Vargas, Roberto Arce.

Pude charlar con los maestros de ceremonia, Jorge Vargas y Adriana Oniță, casi al final del evento quienes se sentían con mucha energía y alegría. Allí Jorge me comento que Adriana fue su estudiante en español y estaba terminando su doctorado. Cabe hacer mención que habla un excelente español y me sorprendió que haya vivido en Italia. ¡Hasta tuvimos la oportunidad de intercambiar un par de palabras en italiano!

Jorge Vargas y Adriana Oniță

Jorge Vargas es también conocido como Choo Choo The Clown, me comento que los tacos estaban deliciosos y vi un par de personas que también disfrutaban los tacos que llevaron Blanca y David Santillano, también se pudieron disfrutar deliciosas bebidas latinoamericanas, dulces, botanas, estas fueron llevadas por el negocio Tienda Latinos Pedacito Saint Albert que hace poco acaba de abrir sus puertas. Aproveche la oportunidad de conversar con Oswaldo Leon de origen mexicano que vivió un tiempo en Montreal y es uno de los socios de esta tienda, también estuvo presente su socia Adriana Villeda. Hubo artesanías y prendas muy coloridas y con variedad presentadas por parte de Bernardita Marambio, del negocio Grandma Ema’s Crochet; joyería y piezas hechas a mano en crochet por Jeannette’s

Empresarios Latinos de Saint Albert

En palabras de Jorge Vargas, en la entrevista sobre el evento que podrán disfrutar próximamente en nuestros canales de Vivayeglatino FB y Youtube, me comenta: “Que agradece a la ciudad de Saint Albert por la realización de este evento, así como la respuesta las personas que han voluntariado, a los artistas y un agradecimiento por la respuesta y asistencia ya que fue espectacular”, nos comentó que estarán realizando más eventos durante el año e invita a la comunidad latina y canadiense para que sean parte de los próximos eventos. La invitación queda abierta para el Latín Music Extravanganza 2022.

Y con esta cancion llego al primer alto de este road…

Nos vemos en un próximo VIVA LATINO ALL ROAD.

Continue Reading
Advertisement
1 Comment

1 Comment

  1. Daniel de la Paz

    agosto 20, 2021 at 6:23 pm

    Excelente relato de mi amigo y hermano Guisepe, invitándonos a compartir el camino, como solamente un trotador lo hace, describiendo a la comunidad latina y hacercandinos a ella.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alberta

Mejorar la formación profesional de los estudiantes

El Gobierno de Alberta está reforzando la programación de la formación profesional basándose en las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional.

Published

on

Mejorar la formación profesional de los estudiantes

Preparar a los estudiantes de Alberta para diferentes carreras en la creciente y diversificada economía de la provincia es crucial para cubrir los puestos de trabajo que tanto se necesitan en toda la provincia y seguir impulsando la economía. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2022, el grupo de trabajo viajó por toda Alberta y escuchó a estudiantes, profesores, socios del sector educativo y líderes de la industria para determinar cómo puede el Gobierno ayudar a mejorar el acceso y reducir las barreras para la formación profesional.

Sus recomendaciones incluían aumentar el acceso a la educación fuera del campus, reducir las barreras financieras y de accesibilidad, ampliar las oportunidades de formación de los docentes, crear oportunidades de becas y garantizar una evaluación eficaz de los programas. La creación de más oportunidades de aprendizaje práctico para los estudiantes, al tiempo que se contribuye a aliviar la presión del empleo en la industria, hará que la economía de Alberta siga avanzando en las próximas décadas. 

«El Gobierno de Alberta se ha comprometido a garantizar que los estudiantes tengan todas las oportunidades para seguir sus intereses profesionales y triunfar en el mercado laboral de Alberta que está en expansión. Gracias al importante asesoramiento del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional, contamos con un plan para mejorar la formación profesional que situará a los estudiantes en el camino del éxito, tanto en el lugar de trabajo como en otros ámbitos». Adriana LaGrange, ministra de Educación  

El informe final del grupo de trabajo se elaboró tras una revisión exhaustiva de los programas de formación profesional disponibles actualmente y la consulta con los socios del sector educativo, las empresas y la industria, así como con los habitantes de Alberta. El informe incluye recomendaciones para reforzar los programas de formación profesional para los estudiantes de toda la provincia. El Gobierno de Alberta aplicará inmediatamente cinco recomendaciones y evaluará las demás para su consideración futura:

  • Incrementar la facilidad de acceso a la educación fuera del campus para todos los estudiantes, independientemente del lugar donde asistan a la escuela.
  • Revisar la programación de doble crédito para eliminar las barreras financieras, de accesibilidad y de concienciación.
  • Desarrollar y financiar oportunidades de formación de docentes para la programación de estudios profesionales y tecnológicos y de los fundamentos profesionales y tecnológicos.
  • Desarrollar y promover becas de formación profesional para los estudiantes.
  • Mejorar cómo se miden y evalúan los programas de formación profesional.

«Está demostrado que el aprendizaje práctico aumenta la preparación de los graduados para el lugar de trabajo o la educación futura, haciéndolo fundamental para los estudiantes de Alberta. Estas recomendaciones nos ayudarán a crear un sistema educativo más moderno que refleje mejor las necesidades de los habitantes de Alberta y ayude a los estudiantes a desarrollar las destrezas que necesitan para tener éxito». Kaycee Madu, ministro de Oficios y Profesiones Calificados

«Nuestro Gobierno sigue invirtiendo en el futuro de Alberta y creando nuevas oportunidades para los jóvenes. La labor del Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional reducirá las barreras al aprendizaje y ayudará a los estudiantes a adquirir las habilidades que necesitan para desarrollar carreras profesionales exitosas». Demetrios Nicolaides, ministro de Educación Avanzada

«Las previsiones confirman que habrá hasta 100.000 puestos de oficios cualificados disponibles en Alberta durante la próxima década. Con el Grupo de Trabajo sobre la Formación Profesional, que proporciona información y apoyo a los jóvenes de Alberta, estamos preparando a muchos de los actuales estudiantes para el éxito futuro en los otros oficios cualificados con licenciatura de cuatro años». Brian Jean, ministro de Empleo, Economía y Desarrollo del Norte

En las próximas semanas, el Ministerio de Educación de Alberta colaborará con los socios del sector educativo y los grupos de trabajo interministeriales para formular y aplicar estas recomendaciones. La aplicación de estas recomendaciones se basará en el trabajo que ya se está llevando a cabo en las aulas en Alberta. Algunos aspectos de la formación profesional se abordan a través del nuevo plan de estudios de Educación Física y Bienestar del kínder al grado 6. Por ejemplo, entre el kínder y el grado 3, los estudiantes aprenden sobre los roles en situaciones laborales y cómo estos se relacionan con las etapas de la vida y la carrera profesional. En los grados 4 a 6, los estudiantes aprenden sobre experiencias profesionales y voluntariado.

Para abordar algunas de las recomendaciones del grupo de trabajo, el Gobierno colaborará con CAREERS: The Next Generation en la financiación de subvenciones para apoyar una mayor participación en programas fuera del campus y mejorar el apoyo y la coordinación de las prácticas. CAREERS colaborará con las autoridades escolares mediante recursos compartidos para ayudar a los estudiantes a acceder a plazas de prácticas en empresas.

El informe final incluye un marco provincial que fija la dirección para el futuro desarrollo y prestación de la formación profesional en Alberta. El marco mejorará el acceso de los estudiantes a oportunidades de aprendizaje práctico y fundacional que impulsarán la economía de Alberta. Este marco destaca siete resultados deseados para la programación de la formación profesional, incluida la prestación simplificada de la formación profesional y las asociaciones de colaboración que conectan la educación y los empleadores.

Datos relevantes

  • En noviembre y diciembre de 2022, el grupo de trabajo se reunió con los socios del sector educativo, las partes interesadas del sector empresarial e industrial y los habitantes de Alberta para conocer sus perspectivas únicas y sus puntos de vista locales sobre la programación de la formación profesional.
  • La programación de la formación profesional está actualmente a disposición de los estudiantes en el sistema educativo del kínder al grado 12, con un fuerte énfasis en los grados 10 a 12. La programación incluye cinco componentes:
    • Fundamentos profesionales y tecnológicos (Career and Technology Foundations, CTF), donde los estudiantes de los grados 5 a 9 exploran sus intereses conociendo diversas posibilidades profesionales y explorando diferentes ocupaciones.
    • Estudios profesionales y tecnológicos (Career and Technology Studies, CTS), donde los estudiantes realizan cursos para desarrollar habilidades prácticas y mejorar su empleabilidad o perspectivas de estudios postsecundarios.
    • Crédito dual (Dual Credit), donde los estudiantes de educación secundaria realizan cursos que les permiten descubrir sus intereses profesionales a la vez que obtienen créditos de educación secundaria y postsecundaria.
    • Cursos Ocupacionales de Conocimiento y Empleabilidad (Knowledge & Employability Occupational Courses), donde los estudiantes desarrollan habilidades de empleabilidad para convertirse en ciudadanos activos y responsables, alcanzar sus objetivos educativos y profesionales e influir positivamente en sus comunidades.
    • Educación fuera del campus (Off-campus education) que permite a los estudiantes adquirir conocimientos y destrezas relacionados con el trabajo y otras actividades de la vida mediante la participación en estudios fuera del aula, la observación o el desempeño en centros de trabajo de la comunidad (voluntarios o remunerados). Los programas educativos fuera del campus incluyen prácticas profesionales, el Programa de Certificado Ecológico, el Programa de Aprendizaje Registrado, la Experiencia Laboral, el Estudio y Trabajo y la Preparación y Prácticas en el Lugar de Trabajo.
Continue Reading

Tendencias